'EL SALMÓN' cumple 25 años
Alejandro De LunaShare
Un álbum quíntuple de 103 canciones inéditas, un proyecto creativo descomunal y desmesurado de Andrés Calamaro, sin precedentes en la historia del rock y la música popular.
Entre sesiones maratónicas y clandestinas, excesos, drogas y noches infinitas en 'Camboya Profundo', un estudio improvisado en Buenos Aires, o “el estudio más barato del mundo”, con un nombre que rinde tributo al delirio de 'Apocalypse Now', con “máquinas grabadoras de plástico que no resistían las horas continuas de uso y abuso” y un “método kamikaze de composición frenética”, Calamaro llegó a grabar unas 400 canciones, de las cuales 103 terminaron en el disco final, editado en Madrid.
Todo cabe en 'El Salmón': grabaciones con un sonido crudo y lo-fi, rock, pop, tango, hip hop, reggae, funk, country, blues, ranchera, mambo, electrónica, baladas, maquetas experimentales, covers y temas esenciales del cancionero calamariano como Tuyo Siempre, Ok Perdón, Output Input, All you Need is Pop, Aguas Peligrosas, Jugando al Límite, Vigilante Medio Argentino, El Salmón, Días Distintos o Revolución Turra.
No conozco otro caso en la música en español, o en inglés, de un artista que, después de firmar dos obras maestras como 'Alta Suciedad' (1997, 15 canciones) y 'Honestidad Brutal' (1999, 37 canciones), tuviera la irreverencia, la desfachatez, y el arrojo creativo de publicar un álbum de cinco discos con más de cien temas inéditos. 'El SALMÓN' es un viaje artístico monumental, una especie de diario íntimo calamariano hecho música entre maquetas y el delirio creativo.
"All You Need Is Pop"